top of page


El semáforo del aprendizaje: tú marcas el ritmo, yo diseño el camino
Preparar el DELE puede generar frustración, especialmente cuando el idioma no es urgente pero sí importante para la vida del alumno. Esta entrada propone el semáforo regulador, una herramienta simple y respetuosa que permite expresar el estado emocional en clase sin interrumpir. Verde, amarillo o rojo: el ritmo lo marca el alumno, el plan lo guía el profesor. Una forma clara de trabajar juntos, sin presiones y con confianza.
2 jun3 Min. de lectura


Cómo resumir tu redacción en español sin perder ideas importantes
¿Te cuesta resumir tus redacciones sin perder ideas importantes? Aprende 5 estrategias clave para sintetizar tus textos en español sin perder calidad: elimina repeticiones, usa verbos precisos, sustituye frases vagas, simplifica estructuras largas y agrupa ideas similares. Con ejemplos prácticos y un ejercicio final, esta entrada te ayudará a mejorar tu capacidad de redacción y a escribir de forma más clara y precisa en tu nivel C1.
29 abr2 Min. de lectura


Cómo dominar las redes semánticas del lenguaje
En esta unidad exploraremos las principales relaciones semánticas entre palabras, fundamentales para entender cómo se organizan y conectan l
12 mar3 Min. de lectura


SIMPLIFICAR PARA AVANZAR: Clave en la comprensión de textos y audios
Cuando nos enfrentamos a textos o audios con un vocabulario y estructuras demasiado complejos, es común que entendamos palabras sueltas...
18 nov 20244 Min. de lectura


COMPRENSIÓN DE TEXTOS NO LITERALES EN CLASES DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS (DELE C1 Y C2)
Se resalta la importancia de comprender los textos no literales en el aprendizaje del español (C1 y C2 DELE) analizando metáforas.
28 sept 20244 Min. de lectura


CARTA DE RECLAMACIÓN / CARTA AL DIRECTOR
INSTRUCCIONES: Siempre adecuarse a las instrucciones, no hacer ni más ni menos de lo que pidan. TOMAR NOTA MIENTRAS SE ESCUCHA EL AUDIO:...
28 may 20241 Min. de lectura


CÓMO HACER UN BUEN INFORME
CONSEJOS Utiliza frases y párrafos cortos Evita términos que no sepas usar, el lenguaje debe ser claro Evita tautologías, por ejemplo,...
28 may 20241 Min. de lectura
bottom of page