CLASES DE ELE PARA NIÑOS EN CONTEXTOS MULTILINGÜES
* APRENDER ESPAÑOL DESDE PEQUEÑOS CON ESTRUCTURA, EXPLORACIÓN Y ATENCIÓN PERSONALIZADA
Las clases están diseñadas para niños y niñas en entornos multilingües que desean aprender español como lengua extranjera.
Se combinan estrategias de adquisición de lenguas con dinámicas propias de la enseñanza a la infancia, manteniendo siempre
una estructura clara, visual y adaptada al ritmo del estudiante.
El objetivo principal es que el aprendizaje sea significativo y duradero, favoreciendo una relación positiva con el idioma desde
las primeras etapas. Se trabajan la comprensión, la producción oral y escrita, el vocabulario y la gramática a través de propuestas lúdicas, visuales y narrativas, siempre atendiendo a los intereses y necesidades del alumno.
Las clases siguen materiales ya estructurados (libros y recursos específicos para ELE infantil), pero las actividades se adaptan para que resulten cercanas, comprensibles y atractivas para cada estudiante.
* ¿A QUÉ EDAD PUEDEN EMPEZAR LAS CLASES?
LAS CLASES ESTÁN DISPONIBLES PARA NIÑOS Y NIÑAS A PARTIR DE LOS 8 AÑOS.
ESTA DECISIÓN RESPONDE A CRITERIOS PEDAGÓGICOS Y PRÁCTICOS:
-
A partir de esta edad, la mayoría de los niños ya han desarrollado mayor autonomía, capacidad de atención y habilidades cognitivas necesarias para beneficiarse de una clase online de 50 minutos.
-
La comprensión de instrucciones en una lengua extranjera requiere que haya una lengua vehicular común entre alumno y docente (enfoque cross-linguistic mediation o intercomprensión).
-
En las clases se promueve la interacción, el pensamiento crítico y el uso activo de la lengua, por lo que es importante que el alumno pueda participar con cierta fluidez y confianza.
EN ALGUNOS CASOS, SE PUEDEN CONSIDERAR CLASES PARA NIÑOS DE 6 O 7 AÑOS, SIEMPRE QUE:
-
Exista una lengua común con la docente (español básico, inglés o francés).
-
Los primeros encuentros cuenten con el apoyo puntual de un adulto.
-
Se acuerde previamente con la familia una duración adaptada (30-40 minutos).
* CLASES DE ESPAÑOL PARA NIÑOS EN EL PROGRAMA IB (PYP / MYP)
La Escuelita también ofrece clases adaptadas a niños y niñas que estudian en colegios internacionales que siguen el programa del Bachillerato Internacional (IB), tanto en la etapa de PYP (Primary Years Programme) como en la de MYP (Middle Years Programme).
Las clases están diseñadas en sintonía con los principios del IB, gracias a una experiencia directa en el enfoque por indagación del PYP y un conocimiento sólido de los objetivos de Language Acquisition y Language & Literature del MYP.
Estas clases combinan el apoyo académico alineado con los contenidos y objetivos del programa del colegio IB con el desarrollo de
la competencia comunicativa en español como lengua extranjera (ELE). Siempre en sintonía con la filosofía del Bachillerato Internacional,
se fomenta la autonomía del alumno, el pensamiento crítico, la mentalidad internacional y el aprendizaje significativo. A través de propuestas dinámicas, personalizadas y coherentes con el enfoque por indagación del PYP, se cultivan también los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB: se estimula la curiosidad con actividades que invitan a hacer preguntas y buscar respuestas en español, se fortalece la comunicación efectiva mediante tareas cooperativas y presentaciones orales, y se impulsa la reflexión al animar al alumnado a evaluar su propio proceso de aprendizaje en la lengua meta.
* TÉRMINOS Y CONDICIONES | CLASES DE ESPAÑOL ONLINE PARA NIÑOS
PÚBLICO DESTINATARIO
Las clases están dirigidas a niños y niñas a partir de los 8 años. No se ofrecen clases a menores con los que no exista una lengua vehicular común entre docente y estudiante.
LENGUA VEHICULAR Y METODOLOGÍA
El enfoque de las clases es comunicativo, lúdico y estructurado, adaptado a las necesidades cognitivas y lingüísticas del alumnado infantil. Para garantizar el aprendizaje, es imprescindible que el niño o la niña y la profesora compartan una lengua vehicular (es decir, una lengua común de apoyo que permita dar instrucciones y aclarar conceptos cuando sea necesario). No se ofrecerán clases en
las que esto no esté garantizado.
APOYO FAMILIAR
Los niños de 6 y 7 años (cuando se ofrezcan clases puntuales para estas edades) podrán necesitar la presencia o ayuda ocasional de
un adulto al comienzo de las clases, hasta que se familiaricen con el entorno virtual y la dinámica.
MATERIALES Y RECURSOS
La docente puede utilizar libros de editoriales, materiales visuales, canciones, cuentos y otras propuestas diseñadas para la enseñanza del español a niños. Siempre se tendrán en cuenta los intereses y ritmos del alumno para adaptar las actividades. Las familias serán informadas del enfoque de trabajo y, si se desea, podrán recibir sugerencias de recursos para acompañar el proceso desde casa.
CLASES DEL IB
En el caso de alumnos que cursen el PYP o MYP, las clases combinan el desarrollo de la competencia comunicativa en español como lengua extranjera con el apoyo a los objetivos y contenidos del programa escolar. Se sigue una planificación coherente con el perfil de la comunidad del IB y sus enfoques de enseñanza.
DURACIÓN DE LAS CLASES
La duración estándar es de 50 minutos. En casos específicos, se pueden ofrecer sesiones de 30 o 40 minutos para niños más pequeños o según necesidades específicas, ajustando el precio proporcionalmente.
PAGOS Y CANCELACIONES
Los pagos se realizan por adelantado. Se pueden adquirir clases sueltas o paquetes de varias sesiones (5, 10 o 20).
Cancelaciones deben avisarse con un mínimo de 24 horas. De lo contrario, se considera la clase realizada. En caso de enfermedad o fuerza mayor, se valorará la posibilidad de reprogramar la sesión. Se emiten facturas a petición del cliente.
PROTECCIÓN DE DATOS Y USO DE PLATAFORMAS
Las clases se imparten por videollamada a través de plataformas seguras (como Teams o Google Meet). No se graban sesiones sin consentimiento explícito de los padres o tutores. Los datos personales de los alumnos se utilizarán exclusivamente para fines pedagógicos y administrativos relacionados con las clases.
COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS
Se mantiene una comunicación clara y fluida con los padres o tutores para informar sobre el progreso del alumno. Las sugerencias o dudas son siempre bienvenidas y forman parte de un proceso colaborativo. No obstante, el profesorado mantendrá la planificación pedagógica y la estructura de las clases, teniendo en cuenta los intereses y comentarios de las familias sin perder de vista los objetivos de aprendizaje.
Gracias por confiar en nuestras clases de español. Sabemos lo importante que es elegir un espacio en el que sus hijos no solo aprendan una nueva lengua, sino que también se sientan escuchados, motivados y acompañados. Cada clase se prepara con atención,
teniendo en cuenta sus intereses, su ritmo y sus necesidades. Nos sentimos agradecidos de poder formar parte de su camino con
el idioma y aportar, desde nuestro rol, al desarrollo de su curiosidad, autonomía y confianza.