top of page

PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA AUDITIVA DELE B2 - C2

La prueba auditiva del DELE B2 - C2 evalúa tú capacidad como estudiante para comprender y procesar información auditiva en situaciones académicas y cotidianas. Esta parte del examen consta de varios ejercicios que incluyen la escucha de diálogos, monólogos y entrevistas. Para ayudarte a prepararte adecuadamente, se han recopilado en esta entrada una serie de recursos y consejos que te serán útiles para enfrentar esta prueba con confianza.


  1. CONSEJOS PARA LA PREPARACIÓN


  • Practica regularmente la escucha activa en español con materiales auténticos, como podcasts, programas de radio y vídeos en línea.


  • Familiarízate con los diferentes acentos y variedades del español, ya que el examen puede incluir grabaciones con acentos de diferentes regiones hispanohablantes (principalmente de España, Colombia, Argentina y México).


  • Toma nota de palabras clave y conceptos importantes* mientras escuchas, pero evita distraerte con detalles irrelevantes.


  • Utiliza estrategias de predicción y anticipación** para comprender el contexto y el propósito de las grabaciones.


*Si tienes dudas, lee la entrada del blog con claves para tomar notas.

**Si no conoces las estrategias de predicción y anticipación, hay una entrada en el blog al respecto.


2. EJEMPLOS DE EJERCICIOS


  • Escucha de diálogos entre dos o más personas y responde preguntas sobre el contenido, el tono y la intención de los hablantes.


  • Escucha de monólogos o discursos sobre temas variados y completa un formulario con información específica solicitada.


  • Escucha de entrevistas o debates y responde a preguntas de selección múltiple o de completar espacios en blanco.


3. RECURSOS RECOMENDADOS




  • Aplicaciones móviles diseñadas específicamente para mejorar la comprensión auditiva en español, como "SpanishPod101" y "FluentU".


4. PRÁCTICA ADICIONAL


  • Si tienes a alguien que pueda ayudarte, haz dictados. El dictado es una excelente manera de mejorar la comprensión auditiva y la ortografía en español. Al escuchar cuidadosamente y escribir lo que oyes, practicas tu capacidad para reconocer y transcribir palabras correctamente. Además, el dictado te ayuda a familiarizarte con la pronunciación correcta de las palabras y a desarrollar tu habilidad para distinguir entre sonidos similares en español.

  • En caso de no contar con ayuda de un hispanohablante, cubre algunas palabras de las transcripciones del audio y después, escuchándolo, rellena los huecos. Al completar transcripciones de audio con espacios en blanco, practicas tu capacidad para entender el contexto y predecir palabras o frases que faltan en una conversación o discurso. Esta actividad te ayuda a desarrollar tu habilidad para inferir el significado de palabras desconocidas a partir del contexto y mejorar tu comprensión global del audio.

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

© 2020 by letsrock

bottom of page