top of page

Mediación escrita para el DELE C1: Reformulación, análisis y opinión

En este ejercicio, trabajarás la mediación escrita a través de la reformulación, el análisis y la opinión. Se te presentarán varios textos breves sobre diferentes temas de actualidad. Tu tarea será:


  1. Leer atentamente el texto y comprender su idea principal.

  2. Reformular su contenido en un máximo de 60 palabras utilizando conectores adecuados como: puesto que, ya que, en otras palabras, dicho de otra manera, por esta razón, es decir, etc.

  3. Expresar tu opinión o sugerir una solución argumentando con claridad y coherencia.


Consejo: Intenta utilizar un lenguaje preciso y formal, con estructuras propias del nivel C1, evitando repetir las mismas palabras del texto original.



EJEMPLO


1. Trabajo y tecnología

Las reuniones virtuales han facilitado la comunicación global en el ámbito laboral. Sin embargo, la falta de contacto físico puede afectar la cohesión de los equipos, generando problemas de integración y entendimiento. Para mitigar esto, algunas empresas han optado por modelos híbridos que combinan encuentros presenciales y a distancia.


  • Reformula y opina en máximo 60 palabras.


Ejemplo:

Dicho de otra manera, aunque las reuniones virtuales han mejorado la comunicación, pueden afectar la conexión entre compañeros. Por ello, algunas empresas han adoptado modelos híbridos que equilibran la presencialidad con el trabajo remoto.



2. Consumo responsable

El crecimiento del comercio electrónico ha impulsado el consumo masivo, pero también ha aumentado el impacto medioambiental. Las compras en línea generan residuos por el exceso de embalaje y aumentan las emisiones de CO₂ debido a los envíos. Para contrarrestar esto, algunas empresas han adoptado prácticas sostenibles.


  • Tarea: Reformula y opina en máximo 60 palabras.



3. Inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha optimizado múltiples sectores, desde la medicina hasta la educación. No obstante, su uso plantea dilemas éticos, como la privacidad de los datos y la posible pérdida de empleos. Es fundamental regular su aplicación para garantizar un equilibrio entre el avance tecnológico y la protección de derechos.


  • Tarea: Reformula y opina en máximo 60 palabras.



4. Alimentación saludable

Las dietas ultraprocesadas han contribuido al aumento de enfermedades como la obesidad y la diabetes. A pesar de su comodidad y bajo coste, su consumo excesivo puede afectar la salud a largo plazo. Los expertos recomiendan promover una alimentación basada en productos frescos y naturales.


  • Reformula y opina en máximo 60 palabras.



5. Cambio climático

El calentamiento global ha alterado los ecosistemas, afectando la biodiversidad y aumentando la frecuencia de fenómenos climáticos extremos. A pesar de las advertencias científicas, las acciones para reducir las emisiones contaminantes siguen siendo insuficientes. Es urgente implementar medidas efectivas a nivel global.


  • Tarea: Reformula y opina en máximo 60 palabras.



6. Redes sociales y autoestima

El uso excesivo de redes sociales puede afectar la autoestima, ya que las personas tienden a compararse con imágenes idealizadas. La presión por cumplir ciertos estándares estéticos y de éxito genera ansiedad e insatisfacción. Es importante fomentar una relación saludable con estas plataformas.


Tarea: Reformula y opina en máximo 60 palabras.



7. Turismo sostenible

El turismo ha sido una fuente clave de ingresos para muchos países, pero también ha generado problemas como la sobreexplotación de recursos y el deterioro del patrimonio cultural. Para minimizar estos impactos, se han desarrollado modelos de turismo sostenible que equilibran el desarrollo económico con la preservación ambiental y cultural.


  • Tarea: Reformula y opina en máximo 60 palabras.



8. Brecha generacional

Los avances tecnológicos han ampliado la brecha generacional en términos de comunicación y acceso a la información. Mientras que los jóvenes adoptan rápidamente nuevas herramientas digitales, los mayores pueden experimentar dificultades para adaptarse. Esto genera diferencias en la manera de interactuar y acceder al conocimiento.


  • Tarea: Reformula y opina en máximo 60 palabras.



9. Educación y creatividad

Los sistemas educativos tradicionales suelen priorizar la memorización sobre el pensamiento creativo. Sin embargo, la creatividad es esencial para la resolución de problemas y la innovación. Es necesario replantear los métodos de enseñanza para estimular el pensamiento crítico desde una edad temprana.


  • Tarea: Reformula y opina en máximo 60 palabras.



10. Salud mental y trabajo

El estrés laboral ha aumentado en los últimos años debido a la sobrecarga de trabajo y la falta de conciliación con la vida personal. Las empresas han comenzado a implementar programas de bienestar para reducir sus efectos, pero aún queda mucho por hacer en este ámbito.


  • Tarea: Reformula y opina en máximo 60 palabras.



POSIBLES RESPUESTAS

2. Consumo responsable

Ya que el comercio electrónico ha promovido el consumo masivo, ha incrementado el daño ambiental por embalajes y transportes. Por ello, algunas empresas buscan alternativas sostenibles.


3. Inteligencia artificial

Puesto que la inteligencia artificial mejora diversos sectores, también conlleva riesgos como la privacidad y el desempleo. En otras palabras, es necesario regular su uso para evitar consecuencias negativas.


4. Alimentación saludable

Dicho de otra manera, aunque los alimentos ultraprocesados son accesibles y rápidos, su abuso puede perjudicar la salud. Por ello, los especialistas sugieren priorizar los productos frescos.


5. Cambio climático

Puesto que el calentamiento global daña los ecosistemas y genera fenómenos extremos, es imprescindible tomar medidas. En otras palabras, sin acciones concretas, los efectos serán irreversibles.


6. Redes sociales y autoestima

Ya que las redes sociales influyen en la percepción de la autoestima, pueden causar inseguridad. Dicho de otra manera, la comparación constante con modelos irreales genera insatisfacción.


7. Turismo sostenible

Puesto que el turismo aporta beneficios económicos, también causa problemas ambientales y culturales. En otras palabras, es necesario promover un modelo más responsable.


8. Brecha generacional

Dicho de otra manera, la tecnología ha cambiado la forma de comunicarse, lo que genera desafíos para las generaciones mayores. Ya que la adaptación no es igual para todos, la brecha digital sigue aumentando.


9. Educación y creatividad

Ya que la educación tradicional se enfoca en la memorización, no siempre potencia la creatividad. En otras palabras, es importante fomentar el pensamiento crítico desde la infancia.


10. Salud mental y trabajo

Puesto que el estrés laboral afecta la calidad de vida, algunas empresas han adoptado medidas para contrarrestarlo. Dicho de otra manera, aún es necesario mejorar las condiciones laborales.

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

© 2020 by letsrock

bottom of page